Beethoven escribió diez sonatas para violín y piano en solo quince años (entre 1797 y 1812). La forma en que se dispuso nuevamente a encontrar un nuevo modelo para cada nuevo trabajo es impresionante. En la sonata en La mayor op. 47 publicado por separado aquí por primera vez, este género adquiere inmediatamente una nueva dimensión a partir de la entrada cadencial del violín, sin acompañamiento, y gracias al estilo virtuoso y concertante mantenido de principio a fin. En la portada original, Beethoven había señalado acertadamente: "scritta in un stilo molto concertante casi como un concierto". Dedicó esta sonata al violinista parisino Rodolphe Kreutzer, de ahí su apodo "Sonata à Kreutzer". Cuidadosamente preparada, la edición urtext se basa en el fragmento del manuscrito autógrafo, en la edición original alemana, la primera edición en inglés, así como en una copia realizada en el taller del copista W. Schlemmer y encontrada por las ediciones G. Henle Esta copia corregida por Beethoven se utilizó como copia de grabado para la edición original. El editor e investigador de Beethoven, Sieghard Brandenburg, también supervisó la edición de la misma sonata como parte de la edición completa de las obras de Beethoven. Su prefacio contiene información importante relacionada con la edición de esta obra maestra.

| |
 |