La música es un lenguaje internacional que cruza las fronteras para comunicarse directamente con las sensibilidades artísticas de los demás. Para escuchar una raga india, una partita de Bach o una plantilla irlandesa, no necesitamos ningún lenguaje natural en particular. Nuestros oídos son suficientes.
Pero para hablar de música, necesitamos nuestras lenguas maternas, con todas sus diferencias y especificidades. A veces los términos son similares en diferentes idiomas, pero a veces el camino está plagado de trampas: el gancho del inglés que es negro y no es torcido, o doh, que corresponde a los franceses solo en los rangos de do mayor y menor C Hoy en día, la profesión de músico profesional se ha convertido en una verdadera profesión internacional, donde músicos, técnicos, organizadores, viajan por el mundo, conciertos en vivo, grabaciones y los inevitables ensayos que los preceden. Y el aficionado, que sigue los desarrollos en el mundo de la música, está inevitablemente inmerso en este torbellino global.
Este léxico, que presenta los términos de la música y la musicología en cuatro idiomas (francés, inglés, alemán, español), ayudará a los aficionados y profesionales a navegar por el mundo y facilitar las comunicaciones entre todos los usuarios.
 |